Cultura | Fundación

___________________

Descubre las Raíces Culturales de Naiguatá con la Fundación Puerto Azul

En la Fundación Puerto Azul, estamos profundamente motivados a proteger, promover y difundir los valiosos valores culturales, tradiciones, costumbres, y fiestas de Naiguatá, una joya ubicada en La Guaira, Venezuela. Este rincón costero por excelencia es un tesoro cultural que debemos preservar, y a través de nuestro trabajo, queremos compartir algunas de las maravillas de esta región.

Naiguatá mantiene sus tradiciones y eso lo convierte en un pueblo con riqueza cultural inmensa. Durante todo el año los pobladores de Naiguatá se reúnen en más de una veintena de oportunidades para rendir culto a diferentes deidades religiosas. La vistosidad de estas fiestas se refleja en lo colorido de sus atuendos y en la emoción de cada danza, que lo convierte en un punto turístico por excelencia
Naiguatá, un Pueblo con Historia.

La historia de Naiguatá se remonta a tiempos ancestrales, con raíces profundamente arraigadas en las mezclas de las culturas indígenas, españolas y africanas que moldearon su identidad. Las costumbres y tradiciones que aún florecen en esta zona son un testimonio vivo de la riqueza de su herencia cultural.

La amalgama cultural creada por estos tres grupos étnicos se hace evidente en las fiestas rituales que cinco siglos después de su encuentro se mantienen firmes en muchas poblaciones del país. El pueblo de Naiguatá sirve como ejemplo del ímpetu de los lugareños para mantener viva la tradición, celebrada a lo largo de la historia en la combinación de los tambores africanos con rezos católicos que acompañan cantos milenarios aborígenes, donde se da forma a cada festividad y donde los habitantes gozan de una vasta tradición que data de la colonia y que perdura hasta la fecha.

Esta cultura colectiva, es tradicional porque se transmite de generación en generación y es generalizada porque es del dominio de la mayoría de los miembros de la comunidad. Es anónimo su origen y va cambiando constantemente en su forma aunque conservando su esencia. Es oral porque se cumple un proceso no sistematizado de enseñanza y es dinámico porque sufre adaptaciones y variaciones y es local.
Las Tradiciones de Naiguatá.

La presencia indígena en Naiguatá ha dejado una huella indeleble en sus tradiciones. Los nativos de la región, conocidos como los “Naiguatá”, practicaban rituales sagrados en honor a la naturaleza y los espíritus ancestrales.

La cultura africana, que llegó a esta tierra a través de los esclavos durante la época colonial, aportó su música, danza y creencias espirituales, que se fusionaron con las tradiciones locales, enriqueciendo aún más la diversidad cultural de la región.

Algunas de la fiestas celebradas en Naiguatá y que te invitamos a conocerlas son: Velorio del niño Jesús de Naiguatá el 23 de noviembre; Los Santos Inocentes 27 y 28 de diciembre; Entierro de la Sardina que se inicia el lunes de carnaval y el miércoles de ceniza al caer el sol se hace el entierro con procesión. Semana Santa. Cruz de Mayo comienza la noche del 30 de abril para darle la bienvenida al mes de mayo. Corpus Christi diablos danzantes de Naiguatá. La celebración tiene lugar el jueves de Corpus Christi. San Juan, esta fiesta comienza la noche del 23 de junio y se prolonga hasta el 29. San Pedro, 28 y 29 de junio. Virgen de Coromoto de Naiguatá 8 de septiembre.

En la Fundación Puerto Azul, estamos comprometidos en preservar estas ricas tradiciones y en compartir con el mundo la herencia cultural única de Naiguatá. Te invitamos a explorar y disfrutar de esta región costera mientras te sumerges en su historia, su música y su esencia cultural. Juntos, podemos celebrar y proteger la identidad de Naiguatá para las generaciones futuras.

También Podría Interesarte leer…

Regala Sonrisas, Dona Un Juguete

Regala Sonrisas, Dona Un Juguete

Este año, queremos que la Navidad llegue a cada rincón, especialmente a los hogares de nuestros niños de Naiguatá. Invitamos a todos nuestros socios del Club Puerto Azul a sumarse a la magia de la temporada, donando juguetes nuevos o en buen estado, para  los...